Proyectos en desarrollo
TecNM xxxxx.23-P. Gemelos digitales para el análisis y control de sistemas biológicos.
Resumen ejecutivo. En el desarrollo de este proyecto se explora el paradigma de los gemelos digitales y su aplicación en el campo de la Biología de Sistemas, esto se realizará mediante la aplicación de métodos de modelizado matemático y computacional a conjuntos de datos experimentales de distintos sistemas, con el propósito de simular, analizar y comprender fenómenos biológicos complejos que son difíciles o imposibles de estudiar in vivo o en tiempo real. Los gemelos digitales formulados con base en modelos mecanicistas permiten hacer predicciones sobre el comportamiento de un sistema en diferentes escenarios y probar hipótesis sobre los mecanismos subyacentes que afectan su comportamiento tanto en el corto como en el largo plazo.
Periodo: Enero – Diciembre, 2023.
Responsable técnico: Dr. Paul Valle.
Colaboradores: Dr. Luis Coria, Dra. Yolocuauhtli Salazar, Dra. Corina Plata.
TecNM xxxxx.23-P. Modelizado de sistemas no lineales para procesos de fermentación basados en la dinámica de crecimiento de microorganismos.
Resumen ejecutivo. Los cambios microbiológicos y fisicoquímicos de los alimentos durante los procesos de fermentación determinan sus características nutricionales y de almacenamiento. Por lo que monitorizar la calidad es esencial para la aceptación de los consumidores. El objetivo del proyecto es desarrollar modelos basados en EDO’s que permitan establecer la relación entre sustrato, biomasas y producto en la dinámica de crecimiento de microorganismos en los procesos de fermentación que describa la dinámica de variables fisicoquímicas y microbiológicas, así como la interacción que hay entre ellas.
Periodo: Enero – Diciembre, 2023.
Responsable técnico: Yolocuauhtli Salazar.
Colaboradores: Dr. Paul Valle, Dr. Aurelio Castillo.
TecNM xxxxx.23-P. Pruebas básicas de función pulmonar mediante pletismografía corporal.
Resumen ejecutivo. Las pruebas de capacidad pulmonar permiten analizar las condiciones en que se encuentran las vías aéreas y con ello la posibilidad de diagnosticar la presencia de potenciales enfermedades crónicas respiratorias, particularmente en las vías aéreas inferiores. En la actualidad, estas pruebas se realizan mediante la técnica de espirometría, la cual requiere del uso de consumibles costosos de un solo uso, generando desechos potencialmente biológico infecciosos.
Periodo: Enero – Diciembre, 2023.
Responsable técnico: M.C. Arturo Sotelo.
Colaboradores: Dr. Paul Valle, Dra. Yazmin Maldonado, Lic. Veronica Ruiz.

Proyectos concluidos
TecNM 13747.22-P. Modelos mecanicistas para el análisis y desarrollo de estrategias de control mediante la experimentación in silico.
Responsable técnico: Dr. Paul Valle.
Colaboradores: Dr. Luis Coria, Dra. Yolocuauhtli Salazar, Dra. Corina Plata.
TecNM 14166.22-P. Modelizado de la producción y vida de anaquel de microorganismos en productos fermentados.
Periodo: Enero – Diciembre, 2022.
Responsable técnico: Yolocuauhtli Salazar.
Colaboradores: Dr. Paul Valle, Dr. Aurelio Castillo.
TecNM 9951.21-P. Modelizado computacional y experimentos in silico aplicados al análisis y control de sistemas biológicos.
Periodo: Enero – Diciembre, 2021.
Responsable técnico: Dr. Paul Valle.
Colaboradores: Dr. Luis Coria, Dra. Yolocuauhtli Salazar, Dra. Corina Plata.
TecNM 10083.21-P. Modelizado de la dinámica de crecimiento de microorganismos durante la fermentación de leche fresca.
Periodo: Enero – Diciembre, 2021.
Responsable técnico: Yolocuauhtli Salazar.
Colaboradores: Dr. Paul Valle, Dr. Aurelio Castillo.
TecNM 8063.20-P. Desarrollo de protocolos de administración de tratamientos contra el cáncer con base en el análisis de modelos matemáticos de EDOs.
Periodo: Enero – Diciembre, 2020.
Responsable técnico: Dr. Luis Coria.
Colaboradores: Dr. Paul Valle, Dra. Yolocuauhtli Salazar.
TecNM 5268.19-P. Biomatemáticas: modelizado y análisis para comprender fenómenos del mundo real.
Periodo: Enero – Diciembre, 2019.
Responsable técnico: Dr. Paul Valle.
Colaboradores: Dr. Luis Coria, Dra. Diana Gamboa, M.C. Arturo Sotelo, Dra. Yolocuauhtli Salazar.
TecNM 6575.18-P. Ingeniería aplicada mediante el modelizado matemático para comprender la evolución del cáncer, la respuesta inmunológica y el efecto de algunos tratamientos.
Periodo: Enero – Diciembre, 2018.
Responsable técnico: Dr. Paul Valle.
Colaboradores: Dr. Luis Coria, Dra. Yolocuauhtli Salazar.
TecNM 6178.17-P. Modelos matemáticos para cáncer, VIH y enfisema.
Periodo: Enero – Diciembre, 2017.
Responsable técnico: Dr. Luis Coria.
Colaboradores: Dr. Paul Valle, M.C. Arturo Sotelo.
TecNM 6183.17-P. Clasificación de patrones de señales cerebrales usando redes neuronales.
Periodo: Enero – Diciembre, 2017.
Responsable técnico: Dr. Sergio Puga.
Colaboradores: Dr. Paul Valle, M.C. Arturo Sotelo, Dr. Youness El Hamzaoui.
SIP-IPN 20161026. Aplicaciones del método de localización de conjuntos compactos invariantes para el análisis dinámico de diversos modelos de crecimiento tumoral y de sistemas Hamiltonianos.
Periodo: Enero – Diciembre, 2016.
Responsable técnico: Dr. Konstantin Starkov.
Colaboradores: Dr. Paul Valle, Dra. Corina Plata, Dra. Diana Gamboa.
CONACyT Ciencia Básica 219614. Análisis de sistemas con dinámica compleja en las áreas de medicina matemática y física utilizando los métodos de localización de conjuntos compactos invariantes.
Periodo: 2015 – 2018.
Responsable técnico: Dr. Konstantin Starkov.
Colaboradores: Dr. Luis Coria, Dr. Paul Valle, Dra. Corina Plata, Dra. Diana Gamboa, et al.
SIP-IPN 20150825. El análisis de la dinámica global de algunos modelos del mundo real basados en el método de localización de conjuntos compactos.
Periodo: Enero – Diciembre, 2015.
Responsable técnico: Dr. Konstantin Starkov.
Colaboradores: Dr. Paul Valle, Dra. Corina Plata, Dra. Diana Gamboa.
SIP-IPN 20140646. Delimitación de los conjuntos compactos invariantes y análisis de estabilidad no-local para modelos de medicina matemática y física.
Periodo: Enero – Diciembre, 2014.
Responsable técnico: Dr. Konstantin Starkov.
Colaboradores: Dr. Paul Valle, Dra. Corina Plata, Dra. Diana Gamboa.
SIP-IPN 20130521. Localización de conjuntos compactos invariantes y el estudio de la dinámica global de algunos sistemas relacionados a las áreas de biología matemática y física.
Periodo: Enero – Diciembre, 2013.
Responsable técnico: Dr. Konstantin Starkov.
Colaboradores: Dr. Paul Valle, Dra. Corina Plata, Dra. Diana Gamboa.
TIJ-ING-2012-111. Análisis de la dinámica global de modelos matemáticos basados en sistemas biológicos.
Periodo: Diciembre 2012- Diciembre, 2014.
Responsable técnico: Dr. Luis Coria.
Colaboradores: Dr. Paul Valle, Dr. Konstatin Starkov, Dra. Corina Plata, M.C. Arturo Sotelo.
SIP-IPN 20120601. Elaboración de métodos de localización de los conjuntos compactos invariantes para algunos modelos biológicos y físicos.
Periodo: Enero – Diciembre, 2012.
Responsable técnico: Dr. Konstantin Starkov.
Colaboradores: Dr. Paul Valle, Dra. Corina Plata, Dra. Diana Gamboa.
SIP-IPN 20110388. Localización de conjuntos compactos invariantes para sistemas polinomiales con términos racionales que presentan dinámica compleja.
Periodo: Enero – Diciembre, 2011.
Responsable técnico: Dr. Konstantin Starkov.
Colaboradores: Dr. Paul Valle, Dra. Corina Plata, Dra. Diana Gamboa.
CONACyT Ciencia Básica 78890. Análisis de localización de conjuntos compactos invariantes de sistemas no lineales con dinámica compleja y sus aplicaciones.
Periodo: 2008 – 2011.
Responsable técnico: Dr. Konstantin Starkov.
Colaboradores: Dr. Luis Coria, Dr. Paul Valle, Dra. Corina Plata, Dra. Diana Gamboa, et al.